CUESTIONARIO
Al realizar el cuestionario sobre el nivel de conocimiento y uso de las herramientas TIC, he ratificado lo que ya sabía: no aprovecho todo lo que estas herramientas me pueden ofrecer. Sé buscar en buscadores genéricos, comunicarme a través de email, comprar artículos...pero poco más. Confieso que en parte es por falta de formación y de motivación. Sólo he aprendido aquello que en mi día a día es de mi utilidad.
En el cuestionario aparecen nombres de herramientas que desconozco y otras que inevitablemente he oído hablar pero que no me son atractivas (facebook, twitter...).
SYMBALOO
Esta herramienta vendría a ser tu "escritorio virtual". En una misma página puedes poner tus sitios web favoritos, con acceso directo. Así, de un vistazo puedes verlas todas. Además puedes hacer diferentes webmixs ("páginas"), para diferentes cosas. Yo por ejemplo he creado tres: una donde poner todas las páginas que visito a nivel personal, otra para aquellas relacionadas con los estudios y la última para las noticias rss.
La utilidad que le veo es la que he nombrado antes, tener agrupadas y organizadastodas aquellas páginas que visitas con asiduidad sin tener que cada vez escribir su URL. Y basta con tener conexión en red para poder acceder a tu cuenta de symbaloo.
Así está mi cuenta de symbaloo en este momento:
NOTICIAS RSS
Es una herramienta que me ahorrará tiempo a la hora de estar informada de las últimas noticias publicadas de las páginas que siga. La única pega es que no todas las páginas la tienen.
Actualmente sigo:
- WEIB (Web Educatiu de le Illes Balears) para estar informada de todas las noticias relacionadas con la educación en las Islas.
- https://laticoteca.wordpress.com/ interesante página donde encontrar muchos recursos para el aula relacionadas con las TICs.
Pero a medida que vaya conociendo más páginas las iré añadiendo.
Sabía de su existencia pero no me había planteado que pudiera ser útil a nivel profesional. Yo lo veía como una herramienta para comentar, contar cosas, seguir a personas conocidas... Así que aún estoy en fase de familiarización. Hace muy poquito que me he abierto una cuenta (@mjrivasfres) y en eso estoy, aprendiendo a manejarla.
Después de leer diferentes relatos del "Bazar de los locos", tengo otra visión de twitter. Me ha abierto un abanico de posibilidades que desconocía.
Primero comentar que me he sentido identificada cuando muchos describían su pimer contacto con esta red social. Miedo, inseguridad, desconfianza... son algunas de las sensaciones que nombran y que también he sentido. Pero después de leer sus historias me añadiría otra: esperanza. Sí, porque he visto que puede ser útil.
Yo también me hago la pregunta que en su momento la mayoría se hicieron: Y yo, ¿Qué puedo aportar de interesante?
Para seleccionar las historias para comentar, primero me leí todos los títulos que aparecen en el índice y señalé los que más me llamaron la atención. Y la verdad es que no me podría quedar sólo con una, porque todas las que he leído me han aportado algo, han hecho que mire twitter desde otra perspectiva.
A continuación quiero compartir las anotaciones que fui haciendo mientras leía, sobre la utilidad de Twitter:
Para tener otras opiniones, otras realidades, compartir experiencias, encontrar información y recomendaciones, formación personal y laboral permanente, fuente de recursos educativos, contacto con otros docentes, herramienta de desahogo, realizar trabajos colaborativos y cooperativos, te hace reflexionar, aprender a sintetizar, evita pérdidas de tiempo...
Todo esto y más he podido extraer después de leer a: @azuvazgut, @fjrosac, @pacorevuelta, @eprats, @aidaivars, @Klis27, @magarciaguerra, @alber_to, @pilarguindulain, @tintaalsol, @jaumesolans, @marialasprilla.
Y para concluir mi comentario sobre la lectura de las historias, destacar la definición que da @marialasprilla sobre twitter : " Twitter es un diario de noticias que quiero leer porque yo las he seleccionado."
En la actualidad sigo a personas relacionadas con la educación. Porque he leído algo suyo o he asistido a algún curso o conferencia donde han participado y me han gustado.
@divulgamat (Centro Virtual de Divulgación de las Matemáticas).
@creamat1 (Centro de Recursos para Enseñar y Aprender Matemáticas).
@PuntMat (Espacio de información y divulgación entorno a la enseñanza de las Matemáticas).
@DavidBarba2 (Docente).
@CcBcnMvd (Docente).
@SBMXWEIX (Sociedad Balear de Matemáticas).
@educacontic (Noticias y recursos educativos con TIC).
@jordi_a (Docente).
@educacion2 (Revista de educación).
@educacionTIC (Noticias sobre TIC en las aulas).