BLOQUE 2
31/10/14
BLOQUE 2: CREACIÓN Y ADAPTACIÓN DE MATERIALES Y RECURSOS TECNOLÓGICOS: OBJETIVOS, CONTENIDOS, CONCEPTOS BÁSICOS Y RECURSOS.
Tipología MMI para educación primaria según Bartolomé, Pérez y Salinas:
-
Simulación:
Programa o recurso que representa de manera virtual la realidad para recrear un modelo para que el alumno experimente. Se manipulan variables de manera abstracta. Además verifica las consecuencias de su acción sin ningún coste relevante ni poner en peligro a nadie.
Ejemplo: www.agriculturalsimulator.com/ , simulador de una granja.
Programa que guíade manera secuencial al alumno en su aprendizaje, el cual se adapta al ritmo del alumno.
Ejemplo: Tutorial de Audacity www.juntadeandalucia.es/averroes/reinafabiola/formacion/materiales/audacity2.pdf
Recurso lúdico donde el alumno aprende o refuerza objetivos educativos.
Ejemplo: aprender las tablas de multiplicar jugando en www.supersaber.com/espaciomultiplica.htm
Programa cuyo objetivo es que el alumno practique algún contenido que ya sabe.
Ejemplo:
Este material tiene como objeticvo dar informacion al alumnados para que haga y adquiera información
Ejemplo:
Tipo de material que plantean un problema o un caso donde el alumno para resolverlo deberá consultar diferentes fuentes.
Ejemplo: Webquest
Creative Commons
La mayoría de las licencias Creative Commons no son licencias libres y no se encontrarán en Wikimedia Commons como licencia única admitida. Las siguientes son permitidas que se pueden encuentrar aquí:
CC-BY
Con la licencia Creative Commons Reconocimiento (CC-BY), los usuarios son libres de hacer obras derivadas y copiar, distribuir, mostrar y reproducir la obra, incluso comercialmente.
Se debe atribuir la obra a su autor o autores, y al utilizarla o distribuirla, se debe nombrar las condiciones de la licencia o enlazarlas. Se puede decidir si se hacen futuras versiones modificadas disponibles. Se puede decidir si futuaes versiones modificaaes disponibles bajo CC-BY.
• Página CC-BY-3.0 a Creative Commons
• Texto legal completo de esta licencia, en inglés.
CC-SA
Con la licencia Creative Commons Compartir Igual (CC-SA), los usuarios son libres de hacer obras derivadas y copiar, distribuir, mostrar y reproducir la obra, incluso comercialmente.
Al utilizar la obra o distribuirla, se deben mencionar las condiciones de la licencia o enlazarlas. Vuestra versión debe estar disponible bajo CC-SA.
CC-BY-SA
Con la licenciaCreative Commons Reconocimiento y Compartir Igual (CC-BY-SA), los usuarios son libres de hacer obras derivadas y copiar, distribuir, mostrar y reproducir la obra, incluso comercialmente.
Al utilizar la obra o distribuirla, se debe atribuir la obra al autor o autores y se debe nombrar las condiciones de la licencia o enlazarlas. Vuestra versión debe estar disponible bajo CC-BY-SA.
Otras licencias de contenido libre
Mirad Commons:Señales de derechos de autor#Licencias Copyleft Attitude y Commons:Señales de derechos de autor#Otras licencias librees.
Contactar el creador o el autor
Si se desea utilizar el contenido bajo condiciones diferentes a las indicadas por la licencia, o se cree que se ha de verificar correctamente el estado de los derechos de autor, la persona que lo incluyó en un servidor de Wikimedia os puede ayudar.
El autor de un texto es la persona que ha hecho una edición para incluir este texto ; mirad la pestaña «historial» de la página corresponente. El cargador de una imagen o un fichero multimedia es la persona que lo ha puesto en un servidor de Wikimedia — bien el creador original o bien alguien que ha aportado aquí contenido libre de algún otro sitio. El cargador está indicado en el apartado «Historial del fichero» de la página de descripción de imagen.
En algunos casos, se puede contactar con el cargador para averiguar más sobre el estado de los derechos de autor de una imagen. El creador original de la imagen puede estar dispuesto a conceder permisos adicionales. En ocasiones, los cargadores tienen acceso a imágenes de resolución más altas que las disponibles en los servidores, especialmente si son obras propias.
La Fundació Wikimedia generalmente no puede ayudar a localizar usuarios que han colaborado con material. Se puede intentar contactar personalmente de diferentes formas:
1. Algunos tienen información de contacto, como un nombre y dirección o teléfono, en su página de usuario.
2. Algunos pueden ser contactados por correu electrónico mediante el enlace «Envia un mensaje de correo electrónico a este usuario» disponible en la caja de herramientas de su página de usuario.
3. Se puede dejar un mensaje en su página de discusión accediendo en la pestaña «Discusión» de su página de usuario y después clicando en la pestaña «Nueva sección».
IMAGENES CON CREATIVE COMMONS:



ANÁLISIS DE UN MATERIAL MULTIMEDIA INTERACTIVO (MMI):
Los MMI seleccionados son:
-
Audacity
-
Pixton
-
Educaplay
Descripción detallada de un MMI:
PIXTON:
A) Datos generales:
- Título: Pixton
- Fundador: Clive Goodinson y daina Goodinson
- URL: www.pixton.com/es/
- Lengua: inglés, francés, portugués, alemán, neederlands, catalán, italiano, eslovaco, griego, chino, japonés y español.
- Ejecutable online
B) Descripción del material:
- Destinatarios: Docencia, Negocios y personal
- Área: Diferentes áreas según contenido a trabajar
- Contenidos: según contenido a trabajar
- Tipo de Material: ejercitación
- Estructura y organización de la información: estructurado, secuencial y lineal.
- Estilo: uso de dibujos, fotografía, viñetas no real
- Navegación intuitiva y clara
- Interactividad en el sentido de crear y compartir, pero no a la hora de visualizarlo
- No hay tratamiento de las respuestas
- El programa no tiene opción de seguimiento o control de la actividad. Simplemente creacion y visualización