CUESTIONARIO
La realización de éste ejercicio, a mi padecer, es para que el docente sepa el conocimiento de cada alumno respecto con las nuevas tecnologías, el uso que le da y si lo sabe utilizar correctamente o no.
La verdad que después de haberlo hecho, creo que a pesar de ser una persona que me suelo manejar bastante con internet, hay cosas que desconozco y, en mi opinión, es por falta de formación.
Muchas veces nos pensamos que simplemente por saber utilizar el correo, búsquedas de información, redes sociales,etc...., ya nos pensamos que sabemos navegar sin problemas. Creo que si nos formásemos en este sector tan cercano y amplio sabríamos navegar de una forma más eficiente y segura.
En ámbitos educativos, además, considero que una combinación de técnicas o estrategias más antiguas con las TIC, sería perfecto para poder potenciar mejor tanto el proceso de enseñanza-aprendizaje nuestro, como de nuestros futuros alumnos.
SYMBALOO
¡¡ Así está mi symbaloo en estos momentos!!

TWITTER
Esta aplicación tan conocida y utilizada en la actualidad, se trata de un servicio gratuito donde cualquier persona puede acceder a los perfiles de otras personas, siempre y cuando éstos tengan un perfil público.
Por tanto, se puede acceder al perfil de cualquier persona del mundo sin necesidad de tenernos que crear una cuenta propia.
En mi opinión, se trata de un gran medio de comunicación donde podemos twitear con cualquier personaje público o entidad, empresa, etc..., sin necesidad de ser amigo suyo, aspecto a distinguir de otras redes sociales. En caso de que queramos mantener una conversación con esa persona, basta que se "sigan" mutuamente, y a partir de ese momento pueden hablar a través de mensajería privada.
En mi propia experiencia si es cierto que apenas lo utilizo y quizá por ello me falte bastante información sobre su funcionamiento. No obstante, a medida que más lo uso me voy dando cuenta de su amplitud funcional.
Este es el usuario que me he creado para trabajar esta asignatura: @cerda1984
Seguidores: he decidido seguir a todas aquellos docentes expertos en TIC en la Educación y a empresas que se dedican a ello para poder ir aprendiendo herramientas que me puedan servir para mi futuro profesional como docente.
Respecto al bazar de los locos, me ha llamado la atención la lectura de que twiter no es para todos los públicos. En el ámbito educativo, concretamente, sólo un 0,65% de los educadores disponen de cuenta y la utilizan. El resto opta por dejar esta herramienta de información y conocimiento para otras personas, ya sea porque no le gusta, porque no saben como funciona o simplemente porque no les llama la atención las tecnologías.
Me llamó mucho la atención el señor Manuel, Catedrático de Tecnología educativa en la Universidad de La Laguna, quién en uno de sus últimos post ponía tal cual:
"A contracorriente: Prefiero las cartas a los telegramas: No me gusta ni Facebook ni Twitter"
No dudo de los conocimientos de este hombre, pero considero que todos los docentes deben estar en continua formación y atendiendo a la realidad de sus alumnos, y confirmo, sin dudarlo, que las nuevas tecnologías es el presente y el futuro de nuestros alumnos.
NOTICIAS RSS
Gracias a esta herramienta, permite al usuario tener una idea general sobre las noticias que le interesan sobre un determinado tema.
Concretamente, en mi symbaloo he seguido las siguientes:
- a nivel educativo:
a) Educa con TIC; para estar al día del uso de las TIC en las aulas, sus nuevas formas de educación, etc.
b)Didactmaticprimaria; para la enseñaza y aprendizaje de las Matemáticas en Primaria
c)WEIB, para tener siempre cerca el CV de las Islas Baleares y cualquier noticia educativa de las Islas
- a nivel informativo:
a) Diario de Mallorca
